PAPAYA

⍟ ANTI EDAD ⍟ REDUCE ANEMIA
¿CUÁNTOS QUIERES?
€26,00

¿Quieres vivir más y mejor?

¿Quieres protegerte de las enfermedades neurodegenerativas?

¿Quieres retrasar el envejecimiento?

Entonces necesitas probar la papaya fermentada.

La papaya fermentada es un superalimento que ha demostrado tener una gran cantidad de beneficios para la salud.

Entre sus beneficios destacan:

  • Fortalece el sistema inmune

  • Reduce la inflamación

  • Protege las células del daño oxidativo

  • Previene el envejecimiento

  • Mejora la salud de la piel

  • Reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
  • Muy rico en oligoelementos minerales y vitaminas.

  • Cero pesticidas u otros productos químicos.

  • Papaya fermentada 1000 mg

  • acacia 600 mg

Todos los ingredientes proceden de agricultura ecológica y orgánica

  • De 2 a 4 cápsulas al día.

  • Mantengase fuera del alcance de los niños.

  • No exceda la dosis diaria recomendada

La papaya fermentada, fruto del árbol de la papaya, Carica papaya, procede de una larga lactofermentación (entre 3 y 9 meses) de la pulpa de papaya. Sus propiedades son diferentes a las de la papaya "no fermentada", que contiene una enzima "papaína" que ya no se encuentra una vez fermentada.

Se hizo famoso por el Papa Juan Pablo II , que padecía la enfermedad de Parkinson , a quien el profesor de virología, Luc Montagnier , le sugirió en su momento tomar papaya fermentada, combinada con otros antioxidantes, para aliviar sus síntomas de Parkinson .

Esta historia causó una gran controversia en los medios y la comunidad médica. Ante la constatación de una mejora en el estado de salud del Papa durante sus apariciones públicas, sin poder vincularlo formalmente a la ingesta de papaya fermentada, la ciencia se encargó de consolidar conocimientos sobre sus beneficios.

Fueron científicos japoneses quienes observaron que en Filipinas los consumidores de esta fruta fermentada vivían más tiempo. Aclararon la composición química de la papaya fermentada, que multiplica componentes como aminoácidos esenciales (una quincena), vitaminas del grupo B, minerales (calcio, potasio, magnesio, hierro), oligoelementos (cobre, zinc), vitamina C y azúcar. No más fibra ni enzimas. Es esta riqueza bioquímica maximizada la que le confiere sus efectos en el organismo. En los años 90, este preparado se consumía como complemento alimenticio “anti-envejecimiento” y, mucho antes, Vasco da Gama hablaba de él como “el árbol de la eterna juventud”.

Gracias al proceso de fermentación láctica y a la riqueza nutricional del fruto de Carica papaya, el polvo obtenido es una “bomba antioxidante”: no se debe a su poder intrínseco (sin valor ORAC) sino a su capacidad de inducir y de estimular nuestras defensas antioxidantes endógenas estimulando la producción de dos enzimas principales como el glutatión y la superóxido dismutasa (SOD), proteínas que son ineficaces si se consumen por vía oral ya que se degradan en aminoácidos...

Estudios científicos realizados:

Alzheimer : un estudio realizado con 40 personas demostró además que la administración de 4,5 gramos de papaya fermentada al día reducía significativamente el estrés oxidativo en los participantes que padecían la enfermedad de Alzheimer.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25944987/

Parkinson : Se demostraron resultados similares de reducción del estrés oxidativo en un estudio realizado en 15 personas con enfermedad de Parkinson .

Bolner, Andrea & Micciolo, Rocco & Bosello, Ottavio & Nordera, Giampietro. (2016). Efecto de la suplementación con papaya sobre los marcadores de estrés oxidativo en la enfermedad de Parkinson. Oxidantes y antioxidantes en la ciencia médica. 5.49.10.5455/oams.190416.or.096.https://www.researchgate.net/publication/308975356_Effect_of_papaya_supplementation_on_oxidative_stress_markers_in_Parkinsons_disease.

Personas mayores : El estrés oxidativo acelera esta degradación genética y conduce al envejecimiento prematuro. Los investigadores han demostrado que el papel antioxidante de la papaya fermentada ejerce protección del ADN en personas mayores.

Marotta F, Weksler M, Naito Y, Yoshida C, Yoshioka M, Marandola P. Suplementación nutracéutica: efecto de una preparación de papaya fermentada sobre el estado redox y el daño del ADN en personas mayores sanas y su relación con el genotipo GSTM1: un estudio aleatorizado, controlado con placebo, estudio cruzado. Ann NY Acad Ciencias. 2006;1067:400‐407. doi:10.1196/annals.1354.057 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16804018/

Diabéticos : un estudio realizado en humanos mostró tendencias similares pero en su mayoría no significativas. Estos resultados podrían beneficiarse de más investigaciones. Sin embargo, el mismo estudio, controlado y aleatorizado, es claro sobre el efecto de la papaya fermentada sobre la función renal y hepática en participantes diabéticos.

Collard E, Roy S. Función mejorada de los macrófagos del sitio de la herida diabética y cierre acelerado de la herida en respuesta a la suplementación oral de una preparación de papaya fermentada. Señal redox antioxidante. 2010;13(5):599‐606.
Somanah J, Aruoma OI, Gunness TK, et al. Efectos de una suplementación a corto plazo de una preparación de papaya fermentada sobre los biomarcadores de diabetes mellitus en una población aleatorizada de Mauricio. Medicina anterior. 2012;54 Suplemento:S90‐S97.

Tumores : Se han observado resultados en este sentido en humanos en el caso del cáncer gástrico: el preparado a base de papaya fermentada tendría un papel preventivo en la formación de tumores en sujetos de riesgo.

Marotta F, Barreto R, Tajiri H, et al. La mucosa gástrica envejecida/precancerosa: un ensayo piloto nutracéutico. Ann NY Acad Ciencias. 2004;1019:195‐199. doi:10.1196/annals.1297.031 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15247013/

Piel : Se realizó otro estudio doble ciego, con el objetivo de observar el efecto del preparado sobre los signos visibles del envejecimiento, es decir, los daños en la piel. Los resultados son claros: la papaya mejora la hidratación, la elasticidad y la uniformidad de la piel y reduce la oxidación.‌ Estos beneficios están presentes pero son mucho menos obvios con los antioxidantes más tradicionales.

Bertuccelli G, Zerbinati N, Marcellino M, et al. Efecto de un nutracéutico fermentado de calidad controlada sobre los marcadores de envejecimiento de la piel: un estudio doble ciego de control de antioxidantes. Exp. Ther Med. 2016;11(3):909‐916.

Se han realizado otros estudios en ratas, cuyos efectos probablemente no siempre sean transferibles a los humanos:

Trastornos metabólicos : un primer estudio en ratones demostró su efecto positivo sobre el perfil lipídico de los ratones. La reducción del colesterol malo y los triglicéridos y el aumento del colesterol bueno fueron la clave después de 8 semanas de tratamiento. Al reducir los niveles de colesterol, se puede controlar mejor la presión arterial alta.

Hígado : Un estudio realizado en ratones: la papaya fermentada efectivamente ayuda a reducir el daño oxidativo en el hígado de ratones que padecen cáncer de hígado. Frena su progresión al tiempo que reduce visiblemente los síntomas.23‌ Lo mismo ocurre en un modelo de melanoma en ratón: frena el crecimiento de los tumores y también evitaría la formación de metástasis.

Logozzi M, Mizzoni D, Di Raimo R, Macchia D, Spada M, Fais S. La administración oral de papaya fermentada (FPP®) controla el crecimiento de un melanoma murino mediante la inducción in vivo de una respuesta antioxidante natural. Cánceres (Basilea). 2019;11(1):118. Publicado el 20 de enero de 2019. doi:10.3390/cancers11010118 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30669508/

Enfermedades hepáticas no relacionadas con el alcohol : Curiosamente, la papaya fermentada también protege al hígado de daños que no están relacionados con el alcohol. Una afirmación respaldada por dos estudios. El primero se realizó en ratas con enfermedad del hígado graso no relacionada con el alcohol o NASH. Son sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias las que aportaron mejoras significativas en estas ratas.

Murakami, Shinki y Takayama, Fusako y Egashira, Toru e Imao, Mitsuko y Mori, Akitane. (2013). La preparación de papaya fermentada detiene la progresión de la esteatohepatitis no alcohólica en ratas. Revista de química biofísica. 04. 84-90. 10.4236/jbpc.2013.42012. https://www.researchgate.net/publication/276040174_Fermented_papaya_preparation_halts_the_progression_of_non-alcoholic_steatohepatitis_in_rats.

PAPAYA FERMENTADA de BIOPHENIX viene en un pastillero de 90 cápsulas de 200 mg u 800 mg para una dosis de 2 x 2 cápsulas al día.

Como suele ocurrir con los extractos de plantas, no existe una recomendación oficial ni una dosis para la papaya fermentada. En general, los estudios hablan de una dosis de entre 200 miligramos y 9 gramos al día .

Indicaciones comunes:

  • Fuertes acciones antioxidantes e inmunomoduladoras.
  • Actividad antiinflamatoria, acción antienvejecimiento.
  • Prevención de enfermedades neurodegenerativas.
😄 ¡Te ayudamos a sentirte mejor por dentro y por fuera!🌿 Gracias a nuestros productos 100% naturales y veganos⭐ Cada producto te ofrece diferentes beneficios

Mejora del Sistema Inmunológico:

La papaya fermentada es rica en antioxidantes y enzimas que fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a combatir enfermedades y reducir la inflamación.

Apoyo Digestivo y Antioxidante:

Promueve una digestión saludable y protege las células del daño oxidativo, mejorando la salud intestinal y la eliminación de toxinas.

CUPÓN: "MENOS5"

Con la compra de 2 o más productos obtendrás un 5% de descuento en tu cesta.

🎁 1 MES GRATIS GIMNASIO ONLINE

Con la compra de este producto obtendrás 1 mes gratis de acceso a BUCIX, el mejor gimnasio online

Disfruta de Clases de Yoga, Meditación, Rutinas, Desafíos y programas creado por profesores de gimnasio titulados

GARANTIAS

Nos diferenciamos de la competencia

RÁPIDO

Recibe tu pedido en 24 - 48 Horas

DEVOLUCIÓN

Aceptamos todas las devoluciones

ALMACÉN

Tenemos almacén propio en cada país

NATURAL

Productos 100% naturales y orgánicos